Los servidores DNS contienen información sobre nombres en la red, y también sobre otros resolvedores de nombres, de tal forma que esa inf...

Comandos Relacionados con la resolución de DNS en Linux


Los servidores DNS contienen información sobre nombres en la red, y también sobre otros resolvedores de nombres, de tal forma que esa información la van pasando a otros resolvedores que le puedan consultar.


Comandos para resolución DNS


  • DIG
Es una herramienta de resolución de nombres muy útil.

Por ejemplo:

                dig  www.elmundo.es

En este caso estamos realizando una consulta del dominio elmundo.es, por lo que el servidor reenviará la consulta, y luego recoge la información y la mostrará.





Aquí tenéis un ejemplo:

Se pueden apreciar las direcciones de los servidores a los que se ha recurrido para consultar la información deseada acerca del nombre de dominio  ”www.elmundo.es” .


Y al final se aprecia también la dirección del servidor que responde con la información conseguida después del reenvío de la consulta (192.168.1.1).

dig -x 192.168.1.220

Con esto lo que conseguimos es la resolución inversa. Es decir, resolveremos el nombre de dominio a partir de la IP.


  • NSLOOKUP
También permite realizar consultas sobre DNS
Tiene 2 modos: Modo no interactivo y modo interactivo.

El modo no interactivo se ejecuta de esta forma:  nslookup nombre_de_dominio.com

por ej: nslookup ww.elmundo.es




El modo interactivo consiste en ejecutar :

        nslookup + intro

y a continuación el cursor cambiará y podremos introducir nombres de dominio e ip´s una tras otra.





  • HOST
Sirve para encontrar la dirección IP del dominio dado y también muestra el nombre de dominio para la IP dada.


Aquí vemos un ejemplo de resolución directa:



Y ahora un ejemplo de resolución inversa:








0 comentarios:

Alguna duda? Queja? Ves algún fallo? Cuéntame...