Tras haber completado el guión, buscamos cuáles son las características de nuestro equipo. Para ello descargamos e instalamos en nuestro equipo una aplicación freeware como PCWizard
Aquí la prueba.
Una vez elaborada toda la documentación anterior, indicamos cómo solucionariamos los siguientes casos:
a) ¿Qué sistema operativo libre y cuál propietario elegirías para sacarle el máximo rendimiento a tu equipo, según sus características, para trabajar de manera local? Justifica tu respuesta.
- El sistema operativo libre que elegiremos sera Ubuntu 12.10, porque aparte de ser la ultima version del sistema, se adapta perfectamente a las prestaciones de nuestro equipo. El sistema operativo propietario elegido es Windows 7, porque de los sistemas propietarios vistos anteriormente es el que mejor funciona en nuestra máquina.
b) ¿Qué sistema operativo libre y propietario elegirías para sacarle el máximo rendimiento a tu equipo, según sus características, para que tu equipo sea servidor de varias máquinas? Justifica tu respuesta.
El sistema operativo libre será Ubuntu Server, debido a que este sistema es el que mejor prestaciones ofrece como servidor en el ámbito de los sistemas operativos libres. Como sistema operativo propietario elegimos Windows Server 2008 R2, ya que es la última versión de este sistema y para las prestaciones que ofrece nuestro equipo es el mas adecuado.
c) ¿Tiene tu equipo las prestaciones suficientes como para ser servidor de todas las máquinas de tu clase? Justifica tu respuesta.
No, le faltarían muchas prestaciones como son: Más memoria RAM, mayor numero de núcleos en el microprocesador, más almacenamiento secundario (más capacidad HDD), etc..
Tras recopilar la información sobre requerimientos hardware solicitada en la práctica 1, deberías poder contestar a las siguientes preguntas. Si no es así, continua completando información y después responde:
1. De todos los sistemas operativos que has analizado.
a) ¿cuál necesita más recursos físicos? Indica los requerimientos mínimos necesarios para su instalación.
El que mas necesitan son Windows S2008 Small Bussiness Ed. que al ser un servidor al que se le conectaran muchos usuarios, por lo que necesita mucha mas Ram que el resto de los Sistemas operativos, ademas al ser servidor necesita que el almacenamiento sea mallor por todos los recursos que ofrece.
Necesita 8Gb de Ram, un procesador x86 a 700 Mhs, 120GB de espacio en disco duro. Web remoto lugar de trabajo. POP3 connector (para Exchange Server). Módem de servicios compartidos (2003).
b) ¿qué requisitos mínimos tendría que tener una computadora para poder instalar CUALQUIERA de los sistemas analizados?
Los requisitos mínimos son los que hemos puesto anteriormente ya que es el que mas necesita y los demás están por debajo de estos por lo que no tiene que dar problemas de instalación.
2. Swap: ¿en qué tipo de sistemas de los analizados ocupa una partición más? ¿para qué se usa? ¿cómo calculas el tamaño que debe asignársele?
Las distribuciones linux (Ubuntu 12.04, Ubuntu 12.10, Ubuntu 11.10, Ubuntu 10.04)
usan una particion para swap por lo contrario en Windows (7 Home Basic, 7
Profesional, 7 Started, 7 Ultimate, 8) se utiliza un fichero para
swapping
0 a 2 GB
de RAM
|
SWAP = 2 x
RAM
|
3 a 8 GB
de RAM
|
SWAP = RAM
|
> 8 GB
de RAM
|
SWAP = 8
GB
|
Actualmente tiene un tamaño de 8 GB pero en equipos con poca
memoria RAM suele ser igual o dos veces la memoria RAM
3. ¿Has tenido en cuenta el espacio en disco libre necesario para memoria virtual en los sistemas Windows? Justifica la respuesta.
No, ya que esta memoria no la utiliza Windows ya que la utiliza en un fichero grande al crear la partición, que es lo que en Linux es el swaping. Por lo que no hay que tenerlo en cuenta.
4. ¿Requiere el mismo hardware mínimo un sistema Ubuntu con un entorno gráfico KDE o Gnome?
Requisitos minimos con Gnome
• Procesador: 300 MHz x86
• Memoria RAM: 64 MB
• Disco Duro: 4GB (con swap incluida).
• Placa de video VGA.
• Lectora de CD-ROM o Placa de Red.
Requisitos minimos con KDE
• Procesador: 1 GHz x86.
• Memoria RAM: 512 MiB.
• Disco Duro: 5 GB (para una instalación completa con swap incluida).
• Tarjeta gráfica VGA y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
• Lector de CD-ROM o tarjeta de red.
• Tarjeta de sonido.
• Conexión a Internet.
No, tendremos que tener en cuenta los servicios que ese servidor va a proporcionar, el espacio que ocupan los programas que van a utilizar. Y si se va a permitir o no almacenar a los clientes información en el.
6. ¿Se necesita lo mismo para instalar un sistema Windows XP Professional x64 Edition con y sin Service Pack? Pon un ejemplo.
Es un poco mayor en el sp debido a que se le instalan cosas nuevas y errores de seguridad por ello que solo necesita algo mas de memoria del disco duro pero el resto es lo mismo no necesita mas ram y tampoco mas procesador, ya que al base es la misma.
0 comentarios:
Alguna duda? Queja? Ves algún fallo? Cuéntame...